22 de mayo al 7 de septiembre de 2025

MARI CARMEN FORCADA. «ABRIENDO CAMINOS».

OBRA Y LEGADO.

 

Con motivo del primer aniversario del fallecimiento de Mari Carmen Forcada, celebramos una exposición conmemorativa que nos invita a recorrer su vida, obra y legado. Mari Carmen, hija predilecta de Tudela, fue una destacada impulsora de la cultura y una generosa mecenas de las artes en nuestra ciudad. Oportunidad única para honrar su memoria y valorar su inmensa contribución a nuestra comunidad.

Nació en Tudela, Navarra, el día 17 de agosto de 1920, en la calle Carrera, en casa de los Arias. Sus padres se llamaban Manuel y Margarita.

Mari Carmen empezó con su primer local en el año 1961.
Lo cerraría ¡52 años después!, cuando se jubiló.

En aquella época, la década de los sesenta, las mujeres empezaban con dificultades a despuntar. No se les valoraba lo suficiente. No se creía en ellas como emprendedoras. Además, en la sociedad de entonces, se tenía como poco decoroso trabajar en una tienda. Pero nada de esto le quitó el ánimo y, a fuerza de ilusión, Mari Carmen logró salir adelante. Sentía también que en algunos lugares –como en los gremios de albañilería- no les gustaba estar dirigidos por una mujer y le ridiculizaban. Poco a poco fue ganándose su respeto.

Es extraño que Mari Carmen empezara un negocio de decoración sin haber estudiado una carrera que tuviera relación con este trabajo. Pero entonces no existían estos estudios. Los pocos decoradores que había trabajaban y creaban por pura intuición personal. Ella tenía esta intuición y un gusto exquisito y moderno. A pesar de todo, marchó a Barcelona a hacer un curso de decoración. Era lo único que se podía hacer en aquel tiempo. Se apuntó también en la agrupación de decoradores que empezaba a andar entonces.

Movida por su pasión de restaurar edificios antiguos compró el palacio del Almirante en Tudela, que estaba en un estado lamentable. No sabía en un principio qué haría con él, pero tenía la ilusión de devolverle su esplendor. La Casa del Almirante, situada en pleno casco antiguo de Tudela, es uno de los palacios de la arquitectura civil renacentista más interesantes de España.
Con mucho cuidado, y asesorada por el arquitecto D. Juan Moya, se procedió a tirar los tabiques añadidos en distintos momentos que hacían peligrar la estabilidad de la casa. También se repararon y pusieron cubiertas en los tejados. Se consiguió recuperar algunas puertas y ventanas originales, que se pueden ver hoy después de una profunda restauración. Hubo que hacer nuevos los balcones y las puertas de entrada, pues no existían.

Mari Carmen mantuvo siempre la intención de devolver a Tudela lo que la ciudad le había dado a ella como persona. El palacio del Almirante no era fruto del orgullo, sino del cariño de una mujer trabajadora hacia su pueblo. Siempre se sintió orgullosa de llevar el nombre de Tudela por donde fue.

Donación

ORGANIZA: Fundación María Forcada

COLABORA: Ayuntamiento de Tudela – EPEL Tudela

COMISARIO: Pedro Salaberri

DISEÑO EXPOSITIVO: Belén Esparza

Entrevista en Hoy por Hoy Ribera, Jesús Mari Ramírez, patrono de la Fundación María Forcada, habló sobre la exposición ‘Abriendo caminos’. Esta muestra homenajea a Mari Carmen Forcada, una mujer pionera en Tudela que destacó por su compromiso con el arte, la educación y el progreso social. A lo largo de más de un siglo, Forcada no solo vio cómo cambiaba su entorno, sino que también fue una protagonista activa de esos cambios.

Escucha la entrevista.

Carta de D. Juan Manuel Bonet, Director del Instituto Cervantes de París, para el acto de inauguración de la exposición.

Descargar carta.

Galería

Otras exposiciones

RAFA MUNÁRRIZ

Del 30 de abril
al 7 de junio

Ver detalles

MERCHE BLASCO

19 de julio
.

Ver detalles

CARLOS IRIJALBA

Del 10 de septiembre
al 29 de noviembre

Ver detalles