La Dirección General de Cultura ha declarado el interés social de dieciséis proyectos y actividades culturales y once programas-tipo de proyectos y actividades culturales, lo que les permitirá acogerse a la Ley de Mecenazgo Cultural y recibir aportaciones de mecenas con incentivos fiscales.
Esta declaración permite que las aportaciones realizadas se beneficien de incentivos fiscales tanto para personas físicas como para empresas. En el caso de los particulares permite una deducción de la cuota del IRPF del 80% de los primeros 150 euros aportados y del 40% en el resto.
En el caso de las empresas, la cantidad aportada disminuye la base imponible en el Impuesto de Sociedades al considerarse gasto deducible y además se obtiene una deducción del 30% de la cuota líquida en los primeros 300 euros y del 20% en los siguientes.
En la actualidad, hay 120 proyectos que cuentan con el distintivo Mecna, y en el mes de mayo se abrirá un nuevo plazo para la presentación de solicitudes para obtener la declaración de interés social de proyectos e iniciativas culturales.
Proyectos y actividades
En concreto, los dieciséis proyectos y actividades culturales que se han calificado como de interés social son los presentados por la Asociación Cultural Literatura y Sociedad, para su proyecto Diego de León, Conde de Belascoain; la Parroquia de Santa María de Tafalla, para la rehabilitación del centro parroquial de Santa María de Tafalla; En Buen Sitio Producciones, S.L., para Living Kultur; la Parroquia de San Juan Evangelista de Peralta, para el proyecto de restauración de la sacristía monumental de Peralta; la Fundación Navarra Cultural, para el Documental Histórico “El Llano, Eje Socioeconómico de Cintruénigo”.
A estos se suman la Asociación Amigos del Santo Cristo del Amparo de Aibar, para la restauración de las columnas, basas y ajedrezado de la ermita Santa María de Aibar; Paz de Ziganda Ikastolako Helduen Abesbatza, para “Abestu gureQueen” Conciertos para coro y banda sobre música de Queen; la Parroquia San Millán de Unzué, para la restauración del Retablo Parroquia San Millán de Unzué; Eguzki Art Zinema, S.L., para Ombuaren Itzala (La Sombra del Ombu), una nueva manera de producir cine de autor; la Asociación Coral San José Abesbatza, para la programación año 2021 Coro In Tempore Abesbatza.