22 de junio 2023

Exposición fotográfica «Paisanos» de Atín Aya

 

Atín Aya, fotógrafo sevillano de ascendencia navarra, destaca en la fotografía contemporánea española. Tras su etapa como reportero gráfico, se dedicó a proyectos personales de fotografía documental, capturando la vida de gente sencilla. Su última selección, «Paisanos», retrata historias de personas en Andalucía entre 1991 y 2007, revelando su mirada poderosa. La exposición cuenta con la colaboración del Archivo General de Andalucía y presenta un documental sobre su influencia en la película «La isla Mínima».

Con la colaboración del Archivo General de Andalucía.

Atín Aya (Sevilla, 1955-2007), sevillano de ascendencia navarra con la que siempre se sintió muy vinculado, como demuestra su afición a correr sanfermines durante años, ocupa un espacio muy particular en la fotografía española contemporánea. Instruido en  todas las formas de apuntar con una cámara, de su experiencia como reportero gráfico adquirió el instinto para la caza, el sentido de la oportunidad, la virtud de sacar partido a cualquier motivo en las más variadas circunstancias. Dotado de una técnica exquisita, abandonó el fotoperiodismo para dedicarse a trabajos personales en la mejor tradición de la fotografía documental. En su interés por gentes sencillas de vida exigente alcanzó una profundidad conmovedora a través de una mirada moderna y perspicaz, por la que no pasa el tiempo. Su sentido de la composición, despojada de artificio, recuerda en ocasiones la naturalidad de orden superior de clásicos de la pintura.

En este sentido conviene recordar el texto que le dedicó Ignacio Camacho al que fuera su compañero en Diario 16 de Andalucía: “Te plantabas con él delante de una escena, de una situación, de un personaje, y él lo veía de un modo diferente, personalísimo, especial, que luego aparecía plasmado en una imagen de claridad demoledora, intensa de claroscuros, esculpida de luz y de matices que captaban la profundidad insondable de los caracteres, de las actitudes, de los momentos”. (Escultor de luces, ABC 2007).

Licenciado en Psicología por la Universidad de Granada, en 1981 comienza a estudiar fotografía en la escuela Photocentro y se forma en la agencia Cover de Madrid; entre 1982 y 1986 trabajó como reportero gráfico. Recibió el Primer Premio Fotopress 1990 en el apartado de Cultura y Espectáculos, y fue becado por la Fundación La Caixa, que le permitió realizar su soberbia serie sobre las marismas del Guadalquivir (2000), cuyas imágenes inspiraron la película “La Isla Mínima”. Fotógrafo oficial de la sede sevillana de la Universidad Menéndez y Pelayo, formó parte del equipo de la Sociedad Estatal para la Exposición Universal de 1992. En vida expuso en Sevilla, Madrid, Barcelona y Nueva York. Falleció en pleno desarrollo de su actividad artística.

Paisanos es su última selección de fotografías para una exposición no pudo llevar a cabo, rescatada y organizada por su hija María Aya y Diego Carrasco con el apoyo de Francisco del Río, Jefe de Servicio de Artes Plásticas de la Fundación Cajasol en 2010, muestra que ha itinerario por varias ciudades españolas desde entonces. El material de Paisanos es el fruto de los viajes del fotógrafo por diferentes puntos de Andalucía, al hilo de otros trabajos, material que iba agrupando para conformar este muestrario, compuesto por 41 fotografías tomadas entre 1991 y 2007. En uno de los textos del catálogo editado para la ocasión la historiadora de la fotografía Lola Garrido escribe: “Existen en los rostros retratados por Atín Aya unas texturas en las que podemos leer historias de vida, son semblantes que nos dicen: soy como me estás viendo. Los tiempos de exposición parece que duran toda la vida. La frontalidad los muestra totalmente expuestos. Sus tomas revelan como si quiera hacernos ver que la mirada es tan potente como afilada. De ahí, su capacidad de detectar lo más profundo de la condición humana en las personas retratadas”.

 

Audiovisual

En el montaje de esta exposición en la Fundación María Forcada se incluye el video documental Marismas, sobre la influencia de Atín Aya en la galardonada película “La isla Mínima”, realizado por Antonio Acedo.

 

Bibliografía esencial

Imágenes de la Maestranza (Real Maestranza de Caballería de Sevilla, 1997)

Sevillanos (Fundación Focus Abengoa, 2001)

Marismas del Guadalquivir ( Diputación de Sevilla /Centro Cultural de Conde Duque, Ayto de Madrid, 2000)

Paisanos (Cajasol Obra Social, 2010)

Galería